viernes, 24 de febrero de 2017

El peligro del Mar Menor


El Mar Menor es una albufera de agua salada del Mar Mediterráneo. Se trata de la albufera de mayor extensión y ya su definición señala que posee valores medioambientales que deben protegerse.
El mar menor está a un paso de la contaminación, su origen se encuentra en la proliferación de algas tóxicas que ha obligado a llevar un seguimiento constante de este mar.
Además la abundante presencia de fitoplacton degenera el ecosistema y todo lo de su alrededor pero sin duda lo más grave es que estas algas producen toxinas que afecta tanto a los seres vivos marinos que la ingieren (peces o moluscos) así como a las personas que los consumen o simplemente respiran el ambiente del ecosistema aunque el baño no está prohibido todavía. Esto se podría haber evitado ya que además de las algas se han vertido residuos.

Por si fuera poco, las lluvias torrenciales que vivieron pueblos como San Javier y Los Alcázares agravaron la situación desapareciendo arena y removiendo el agua más todavía de lo que se encontraba.

fuente:http://politica.elpais.com/politica/2016/06/15/actualidad/1466007368_066035.html

Las consecuencias de esta situación son entristecedoras para el turismo y el ocio  ya que miles de extranjeros acuden cada verano a disfrutar de estas tranquilas y hasta hace poco cristalinas aguas  así como el dinero que reciben de ello durante los tres principales meses de verano.
Ojalá pueda recuperarse y volver a ser lo que era ya que como veraneante que soy de allí, se que merece la pena salvar el mar y el ecosistema que lo envuelve.
Os adjunto un blog de interés para estar al corriente del avance de la situación: https://pactoporelmarmenor.blogspot.com.es/


4 comentarios:

  1. Tienes toda la razón, esta situación se podía haber evitado si hubieran tomado medidas mucho antes. Es decepcionante. Me ha gustado mucho tu publicación, un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Por desgracia, llevas toda la razón. Por si fuera poco con todos los residuos que vertían hasta hace nada las industrias, las devastadoras inundaciones han ido destruyendo la playa, lo que provocará una disminución del ocio y del turismo. Una gran lástima lo sucedido.

    ResponderEliminar
  3. Algo que nos toca muy de cerca a los murcianos,¡muy buena elección!

    ResponderEliminar