Según declaraciones de su agresor, que en aquel momento era su pareja, Marta fue asesinada y su cuerpo fue arrojado al río Guadalquivir, lugar al que se desplazaron los dispositivos de búsqueda, la cual finalizó el 16 de marzo de 2009 sin obtener resultados.
A día de hoy, 21 de febrero de 2017, se ha reanudado la búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo por una nueva zona que no había sido rastreada anteriormente. ¿Qué tiene el caso de Marta que no tengan los demás para seguir buscando pistas a estas alturas?
Por otro lado, desviándome un poco del tema, el día que desapareció Diana Quer, a los tres días desapareció Iván Durán y al poco tiempo Manuela Chavero, tres personas en las mismas condiciones y solo nos suena el nombre de la primera joven.
La injusticia de esto tiene su origen en el poder y la riqueza que poseen las familias capaces de mover hilos en cualquier terreno y la capacidad que tienen para influenciar en otras personas , solo hay que leer algún periódico para conocer el capital que posee la familia de Diana. Además no solo influye esto, sino las desapariciones que más morbo y beneficio dan a un medio de comunicación son las que se hacen sonar en todos ellos ya que pensando como un medio piensa, no les da la misma audiencia la desaparición de una adolescente con problemas en casa, padres divorciados... que una mujer de 42 años con una vida muy estable, su marido y sus dos hijos. Esto es lo que algunos llaman desapariciones de primera y segunda división o desaparecida 'rica' y desaparecida 'pobre'
Esto es solo un ejemplo de la escasa proporcionalidad que existe en la búsqueda de las desapariciones y lo injusto que resulta ya que todas son personas con los mismos derechos y todas tienen familiares que tienen las mismas ganas de encontrar a sus familiares y amigos.
Llevas mucha razón. Igualdad para todos.
ResponderEliminarGracias Jose Antonio !
EliminarMuy bien dicho, opino lo mismo.
ResponderEliminarTodos por igual, bien dicho Laura!
ResponderEliminar